Hola, ¿necesitas ayuda?
¿Cómo combatir la caspa en hombres?

Somos muchos los que hemos probado ya multitud de remedios caseros que prometían atajar este problema capilar que tanto complejo causa y que, pese a ser común a todos los sexos, es más frecuente en el masculino. ¿Tú también te preguntas cómo eliminar la caspa en hombres? Y es que seguro que a ti tampoco te gusta que tu cabeza se convierta en el centro de todas las miradas por algo más que por el brillo y la densidad de tu cabello.

La pitiriasis capitis, más conocida por todos como caspa, es una afección común que ocurre como consecuencia de la descamación excesiva de la piel del cuero cabelludo al acelerarse el proceso de renovación celular, pudiendo generar una gran inseguridad a quien la sufre.

Uno de los principales culpables de generarla es un hongo llamado Malassezia, que habita con normalidad en el cuero cabelludo de todas las personas, donde se alimenta de sebo. El problema se origina cuando este hongo comienza a reproducirse rápidamente y de forma descontrolada, acelerando el proceso natural de regeneración del cuero cabelludo (que suele llevarse a cabo cada mes aproximadamente), provocando esa imagen descuidada y de cabello sucio que tanto temor nos provoca y que, en la mayoría de los casos, nada tiene que ver con la realidad).

Además, causas como los cambios hormonales, tener el cuero cabelludo muy seco o muy graso, sensibilidad ante ciertos productos, factores ambientales o climatológicos, el estrés o determinadas enfermedades, pueden ocasionar o agravar esta gran molestia estética. Más allá de creer que se trata de una cuestión asociada a la falta de higiene, como puedes ver, son muchos y variados los motivos que influyen en la aparición de caspa en el cabello (o incluso en la barba).

Tipos de caspa en hombres

Tan importante como utilizar los mejores productos para eliminar la caspa es antes saber diferenciar si realmente se trata de esta afección, ya que no todas las descamaciones son siempre caspa. Estas escamas suelen ser secas, de un color blanquecino o grisáceo, y de pequeño tamaño. Además, no se pegan en el cuero cabelludo, sino que caen sobre los hombros y, por lo general, salen a la luz cuando te rascas o tocas el cuero cabelludo o la barba. Sabes bien de qué te hablamos, ¿no?

Sin embargo, es importante que estés alerta para detectar otros posibles síntomas como el enrojecimiento y picor de la piel subyacente, y las escamas en color plateado, características más propias de la psoriasis. También pueden aparecer manchas y placas rojizas que pueden extenderse más allá de la línea de nacimiento del cabello. En el caso de detectar escamas más grasas, gruesas y de color amarillento que sí se adhieren al cuero cabelludo, podría tratarse de dermatitis seborreica. Este trastorno de la piel va acompañado generalmente de picor e irritación del cuero cabelludo y de cierto enrojecimiento. La prioridad es acudir a un especialista que pueda determinar el tipo de caspa que tienes para así comenzar el mejor tratamiento contra la caspa.

Recomendaciones para prevenir la caspa

Pese a que los motivos por lo que se origina la caspa en el cabello son variados, siguiendo estos hábitos y cuidados contribuirás a prevenir la aparición de la temida caspa en tu cabello. ¡Sigue presumiendo de un pelo fuerte y sano!

Para que tu cabello luzca radiante, el primer consejo es que utilices siempre productos capilares formulados de forma específica para tu tipo de pelo y que, además, no contengan ingredientes agresivos. A la hora de lavar tu cabello, hazlo con agua tibia y, al enjuagarlo antes de salir de la ducha, asegúrate de retirar adecuadamente los restos de espuma. Otra recomendación es que, si vas a usar el secador, siempre lo hagas a temperatura mínima, y cuando te peines, evites hacerlo de forma brusca.

También es importante que sigas una dieta saludable y equilibrada, rica en minerales y vitaminas, y que te asegures de descansar las horas recomendadas, evitando las situaciones de estrés. Para mantener la caspa bajo control y que no te ocasione un quebradero de cabeza, es importante que sigas un correcto tratamiento para combatir la caspa. Es esencial que comiences una rutina de cuidados capilares con productos de calidad y formulados para purificar tu cuero cabelludo.

El primer paso es proteger tu cuero cabelludo utilizando productos elaborados con ingredientes que proporcionen un efecto antioxidante, calmante y de protección, como el extracto de cebolla. Además, este componente posee actividad purificante, por lo que es ideal para regular la secreción sebácea. Para el lavado diario del cabello puedes utilizar nuestro Champú Original para Hombre y, si tienes el pelo largo, combinarlo con el uso del Acondicionador Extra Suavidad para Hombre para hidratar y nutrir, aportando suavidad y brillo después de cada lavado.

Como tratamiento complementario, desde Mi Rebotica te recomendamos utilizar un champú anticaspa formulado con ingredientes como el extracto de ortiga blanca, con acción seborreguladora, hidratante y purificante; o el aceite esencial de romero cineol, un ingrediente ideal para relajar, limpiar y estimular el crecimiento del cabello, aportando, además, efecto antinflamatorio y fortalecedor del cabello. Nuestro Champú Sólido para Caspa y Picor, el cual debe usarse un máximo de tres veces a la semana, contiene también aceite de árbol de té, con propiedades seborreguladoras y regeneradoras; y aceite esencial de menta piperita, que regula la producción de grasa en la piel, es desodorante, refrescante y contribuye a prevenir la pérdida del cabello. Todos estos ingredientes se combinan para combatir la formación de caspa, al mismo tiempo que, gracias a su contenido en glicerina y aloe vera, se potencia la hidratación, reparación y protección de la piel.

Combatir la caspa se ha convertido en una obsesión para muchas personas que llegan a vivir situaciones muy desagradables como consecuencia de esta afección. Si quieres lucir un cabello sano y olvidarte de la caspa para siempre, sigue estas recomendaciones y deja a un lado la sensación de picor, la tirantez y esas fastidiosas escamas blanquecinas. ¡Da la bienvenida a la mejor rutina anticaspa!

Comments (0)

No comments at this moment